A lo largo de las últimas décadas, el cuerpo ha ido lentamente reapareciendo en escena. En las artes, la filosofía, la literatura y la historia, por nombrar solo algunas disciplinas, la cuestión de su materialidad, de sus interacciones y modos de existir ha ido cobrando cada vez mayor importancia, llevando a ejemplos tan diversos como la Historia del cuerpo de Alain Corbin, el pensamiento de la escucha desarrollado por Peter Szendy o la exposición colectiva Materia Humana en el Museo Nacional de Bellas Artes en Chile.
El ciclo La experiencia en todos sus sentidos se propone explorar el lugar que estos tienen en la corporalidad, no solo como receptores que nos entregan información sobre el mundo externo, sino como aquello que permite el contacto y la transformación misma de los cuerpos. ¿Qué es escuchar, saborear, oler, ver, tocar hoy?, ¿qué rol tienen los sentidos en nuestra manera de percibir el mundo y sus cambios?, ¿cómo repensar los sentidos a la luz de las nuevas experiencias a las que se han abierto los cuerpos? Esta son algunas de las preguntas que abordaremos.
Cuatro sesiones en jueves consecutivos, desde el 8 de junio al 13 de julio, entre las 18:30 y las 20:00 horas.
Actividad gratuita y abierta a todo público.
Transmisión: plataforma Zoom, Facebook Live del Centro para las Humanidades y Youtube Live UDP.
Contacto: [email protected]