El Diploma procura generar una reflexión en torno a los discursos culturales que han guiado nuestra manera de experimentar y comprender el mundo contemporáneo, produciéndolo y a la vez dando cuenta de sus particularidades, durante los siglos XX y XXI.

Reflexionar sobre las ideas que forman nuestros horizontes vitales y nuestros discursos culturales implica pensar cómo ellas se han expresado, cómo se han relacionado entre sí, y cuáles han sido los modos a través de los cuales han dejado su impronta en la época. Por medio de este recorrido histórico, el Diploma ofrece una aproximación a varias maneras de ver el mundo y entender la singularidad de la condición humana que siguen resultando relevantes a la hora de reflexionar con capacidad crítica sobre las coordenadas culturales del presente.

Especial énfasis se prestará a la confluencia de diversas disciplinas de las humanidades, al momento de dotar de contenidos y sentido a la acción colectiva, a los vínculos sociales, a los procesos históricos, a las transformaciones intelectuales y a las formas de expresión y comprensión de nosotros mismos. Este enfoque permite abordar la complejidad de nuestras representaciones culturales haciendo referencia a distintas fuentes de época (textos teóricos, literarios, documentos visuales, obras artísticas) y perspectivas procedentes de la historia, la filosofía, el arte o la literatura.

Gracias a este perfil académico, el Diploma de Honor en Humanidades responde a las orientaciones del área de formación general de la universidad. En concreto, provee recursos para el ejercicio del pensamiento crítico, ofrece posibilidades de reflexión que trascienden la división entre disciplinas y profesiones, y presta atención a las interrogantes que la cultura contemporánea despierta en la esfera pública.

Cursos

El Diploma de Honor en Humanidades se compone de tres cursos de duración semestral.

Los dos primeros (Rupturas culturales en el mundo contemporáneo I y II) se ocupan de periodos históricos consecutivos, que se articulan entre sí a partir del tratamiento de temas fronterizos o discursos de transición entre un periodo y otro.

Los tres cursos del Diploma de Honor en Humanidades serán válidos como Cursos de Formación General.

Descripción de Cursos

Primer semestre: Rupturas culturales en el mundo contemporáneo I

Luis Felipe Alarcón

Segundo semestre: Rupturas culturales en el mundo contemporáneo II

Martín Hopenhayn

Tercer semestre: Taller Integrado: Debates contemporáneos

Manuel Vicuña

Postulación

Para este Diploma, son convocados anualmente los y las mejores estudiantes de todas las carreras de la Universidad Diego Portales, a saber el 20 % de mejor promedio de notas, según el ranking anual.

La postulación se realiza mediante el certificado de notas. La dirección del programa se reserva el derecho de entrevistar a los postulantes.

Luego de su admisión, las y los estudiantes reciben la Beca de Diploma de Honor, que cubre el costo del arancel.

Admisión

10 de octubre al 27 de noviembre de 2024.

La postulación se realiza llenando y enviando el siguiente formulario.

Resultados

4 al 6 de diciembre de 2024.

Se infomarán los resultados vía mail.