Talleres
|En Actividades

La palabra de Roberto Parra: a un año de su centenario

Fecha
Miércoles 16 Octubre 2024
Horario
19:00 hrs

Célebre por las décimas de La Negra Ester y por su inventiva en la composición y reinterpretación de música tradicional (cuecas choras, jazz guachaca), Roberto Parra Sandoval (1921-1995) trabajó también una obra escrita que sin apego a convención alguna legó piezas asociables a los cauces de la poesía popular, la biografía, la crónica histórica y la ficción. A un año de la conmemoración del centenario de su natalicio, el Centro Para las Humanidades y la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales realzan el talento literario del hermano menor de Violeta y Nicanor, escasamente difundido y analizado hasta ahora. En su caso, la palabra no fue sólo vehículo de personalísima expresión creativa sino también rasgo de carácter y seña de recordado encanto personal, en la que esta convocatoria también busca detenerse, para apreciar cómo la palabra escrita, cantada y hablada hizo de Roberto Parra un chileno memorable.

Conversación: «Roberto Parra a corta distancia».
Miércoles 14 de octubre, 19:00 horas. Inscripciones aquí.

Participan: Mario Rojas, músico e investigador y Rodrigo Torres, musicólogo y académico (U. de Chile).

Modera: Marisol García, periodista.

Recital musical: Catalina Rojas, Roberto Abarca Parra y Cristóbal Fernández.

Jueves 15 de octubre, 19 horas. 

Concierto en homenaje a Roberto Parra realizado por la cantora y viuda del creador, Catalina Rojas, junto a su nieto Roberto Abarca y al músico Cristóbal Fernández.

Transmisión Facebook e Instagram live de Biblioteca Nicanor Parra.