Construir un territorio implica recorrerlo de maneras diversas. En el recorrido aquí propuesto confluyen iniciativas colectivas, fuerzas estamentales e infraestructuras que moldean el espacio físico y sus imaginarios. Así también la fotografía, la publicidad y las prácticas culturales asociadas al viaje y al turismo se dan cita para “mover” una idealización del territorio y crear un paisaje en movimiento
A partir de la publicación de su reciente libro, Un paisaje en movimiento. Prácticas turísticas e infraestructuras para el automóvil en Chile, 1902–1931, este conversatorio con Rodrigo Booth abordará la formación de un nuevo paisaje de la movilidad en Chile. Se hablará sobre los sentidos, recursos y dispositivos materiales y afectos que se desplegaron en la construcción de ese paisaje moderno: la velocidad, la mirada fotográfica, las tecnologías del automóvil y la expansión de las experiencias y deseos vinculados al viaje por carretera, todo un nuevo régimen de sensibilidades y representaciones del territorio construido, imaginado y recorrido sobre ruedas.
Comentan
Samuel Salgado (Cenfoto UDP)
Marcelo Mardones (Historia UDP, FaAAD UDP)
Natalia López (Centro para las Humanidades UDP)
Organizan
Centro para las Humanidades y Cenfoto UDP