Desde el descubrimiento de los microorganismos, que dio origen a la teoría de los gérmenes, a mediados del siglo XIX y el descubrimiento de la penicilina a principios del siglo XX, la medicina moderna se ha caracterizado por su afán curativo. Así, durante los últimos 100 años, hemos sido testigos de la época dorada de los tratamientos efectivos y una mirada centrada casi exclusivamente en la capacidad del cuerpo. Sin embargo, aprendizajes recientes sobre la diversidad humana y el aumento de enfermedades sin cura o diagnóstico claro, nos desafían hoy a pensar las limitaciones de la medicina para vivir y convivir con la enfermedad.
En este ciclo exploraremos de qué manera las Humanidades Médicas son un medio que nos ayuda a situar la enfermedad tanto en nuestro cuerpo e identidad, como también en la cultura y la forma en que construimos nuestra sociedad. Algunas de las preguntas que guiarán esta exploración son: ¿puede la historia dar o quitar lugar a ciertas enfermedades o experiencias?, ¿cómo creamos narrativas sobre el cuerpo y el dolor, y quién es testigo de estos relatos?, ¿cómo se impone el imperativo de la capacidad física en nuestros comportamientos y relaciones?, ¿es necesario cambiar nuestras creencias sobre el cuerpo para repensar la salud y la enfermedad?
Cuatro sesiones en miércoles consecutivos, del 9 al 30 de octubre, entre las 18:30 y las 20:00 horas.
Actividad gratuita y abierta a todo público.
Transmisión: plataforma Zoom.
INSCRÍBETE AQUÍ
Transmisión: plataforma Zoom.
Contacto: [email protected]
Programa
En esta conferencia se examina cómo los asesinatos de los médicos Cora Mayers y Óscar Fontecilla catalizaron debates en torno a la enfermedad mental en Chile durante los años 30. A través del análisis de estos crímenes, se exploran las diversas interpretaciones y explicaciones que surgieron sobre la locura y la criminalidad, así como el impacto de estos casos en la psiquiatría y la opinión pública de la época. El enfoque se centra en cómo estas tragedias moldearon las narrativas sobre la salud mental en un periodo de creciente interés por el psicoanálisis y la psiquiatría en Chile.
Presenta Mariano Ruperthuz Honorato. Psicoanalista, Sociedad Chilena de Psicoanálisis (ICHPA, APdeBA e IPA). Director del Instituto de Formación en Psicoanálisis (ICHPA). Doctor en Psicología (Universidad de Chile) y Doctor en Historia (Universidad de Santiago de Chile). Académico, Universidad Andrés Bello (Santiago, Chile). Autor del libro Freud y los chilenos (Pólvora, 2016), y coautor, junto a Mariano Ben Plotkin, del libro “Estimado Dr. Freud”: Una historia cultural del psicoanálisis en América Latina (Edhasa, 2017). Investigador de la exhibición “Freud en América Latina” del Freud Museum (Londres).
¿Cuáles son los síntomas del COVID prolongado? ¿Qué se considera como “prolongado”? La dificultad para responder estas preguntas se ha atribuido a lo novedoso de esta enfermedad en particular, pero la falta de claridad en parámetros como estos es parte de la naturaleza de las enfermedades crónicas y moldea la experiencia de la cronicidad. En esta charla nos enfocaremos en la experiencia de vivir con enfermedades crónicas tales como diabetes tipo 1, colitis ulcerosa, y fibrosis pulmonar, entre muchas otras, que cuentan con tratamientos para apoyar el manejo de la enfermedad, pero sin opciones curativas. A partir de esto, miraremos de qué forma la cronicidad en distintos contextos sociales nos ayuda a entender la experiencia del COVID prolongado y a especificar las narrativas de enfermedad crónicas como “narrativas híbridas”, en tanto integran de forma no lineal la esperanza y confianza en el futuro, la frustración y desesperanza agravada por los ciclos sintomáticos, y el crecimiento personal y aprendizaje que puede acompañar dichos ciclos. Entender estas narrativas y el impacto potencial del COVID prolongado en el cuerpo es fundamental para ofrecer un apoyo adecuado por parte de los servicios de salud y abordar las desigualdades en los resultados de salud.
Presenta Francisca Stutzin Donoso. Psicóloga y Magíster en Pensamiento Contemporáneo, Universidad Diego Portales. Especialista en psicología clínica y psicoterapia, Sociedad Chilena de Psicología Clínica y Psicoterapia. Magíster en Filosofía, Política y Economía de la Salud, y Doctora en Humanidades de la Salud, University College London. Desde 2021 Francisca se desempeña como investigadora postdoctoral en el departamento de Salud Pública y Atención Primaria de la Universidad de Cambridge, donde también es miembro de Wolfson College y enseña en el departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia.
Esta charla tiene por objetivo generar una reflexión crítica sobre los cambios y continuidades en la salud sexual y reproductiva en las juventudes del Chile actual -dando cuenta de las diversidades e intersecciones que componen este universo de sujetos y comunidades-, así como las tensiones y distancias que se identifican entre las prácticas y discursos de las juventudes en materia de sexualidades y construcciones de cuerpo, y las ideologías desde las que opera la atención de salud sexual y reproductiva para estos grupos desde el quehacer del sistema de salud.
Presenta Alexandra Obach, antropóloga. Magíster en Estudios de Género y Cultura, Doctora en Antropología Social y Cultual. Actualmente es la directora ejecutiva del Centro de Salud Global Intercultural (CeSGI), ICIM, Facultad de Medicina Clínica Alemana y Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo.
En esta charla se ofrecerá una introducción a la ética médica contemporánea, haciendo especial énfasis en explicar el origen, desarrollo, conflictos, significado e importancia normativa del principio de respeto a la autonomía de los pacientes. En la charla se analizará no sólo la dimensión teórica de dicho concepto, sino que también serán analizados casos y/o ejemplos concretos en la experiencia clínica donde el concepto de autonomía es central.
Presenta Diana Aurenque Stephan. Doctora en Filosofía por la Universidad de Friburg (Alemania) y profesora del departamento de filosofía de la USACH. Es autora de Animales enfermos. Filosofía como terapeútica (2022) y Animal ancestral. Hacia una política del amparo (2023). Paralelo al trabajo como investigadora y docente, se ha esforzado por la divulgación de la filosofía, la ética médica y en contribuir al debate público a través de su participación en diversos medios de comunicación masivos, nacionales e internacionales.