Renovador indiscutido de la historia cultural, el historiador francés Roger Chartier se ha caracterizado por sostener diálogos productivos con las ciencias sociales y otras áreas del conocimiento, dándole forma a una obra ensayística exploratoria, en permanente desplazamiento, empíricamente sólida y teóricamente sofisticada, que ha dejado huellas perdurables en las historias de la Revolución Francesa, de la vida privada, del libro, de la lectura y, en definitiva, de la cultura de lo escrito.
En esta conversación con el historiador y escritor Manuel Vicuña, Chartier transita por su biografía intelectual y los temas que le apasionan, moviéndose con libertad entre el mundo del libro, con todo su abanico de inscripciones materiales, y la revolución del universo digital y sus desafíos. La historia tiene una función ética y cívica, dice Chartier, y esta consiste en derribar mitos, exponer falsificaciones y continuar el proyecto de la Ilustración como fuente de una razón pública esclarecida, en momentos en que esta se encuentra bajo amenaza.